Capgemini ha actualizado su política y objetivos ESG establecidos en 2021, reforzando así su firme compromiso con el crecimiento sostenible, las prácticas empresariales responsables y la responsabilidad corporativa.
AltoDirectivo
La compañía pretende impulsar el progreso y liderar la transición hacia una economía más sostenible. Como parte de su política ESG establecida en 2021, Capgemini ya ha alcanzado numerosos objetivos y seguirá aprovechando este impulso a través de su Política ESG actualizada. Algunos logros destacados, a finales de 2024, incluyen:
• Reducir sus emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 en un 93% y las emisiones de Viajes de Negocios (Alcance 3) en un 62% por empleado en comparación con 2019, alcanzando ya sus objetivos para 2030 (-80% para emisiones absolutas de alcance 1 y 2 y -55% por empleado para emisiones de Viajes de Negocios);
• Alcanzar una cuota del 98% de energía renovable en el consumo eléctrico del Grupo, en línea con su objetivo de alcanzar el 100% en 2025;
• Aumentar la representación de las mujeres en la plantilla global al 39,7%, para un objetivo del 40% en 2025, lo que refleja un aumento de casi 7 puntos desde 2019. Además, las mujeres representan ahora el 29% de los puestos de liderazgo ejecutivo del Grupo, frente al 17% en 2019, en línea con su objetivo del 30% en 2025;
• Alcanzar una media de 77 horas de formación por empleado, superando ampliamente el objetivo establecido de aumentar un 5% anual desde 2019;
• Demostrar su liderazgo en protección de datos y ciberseguridad con el reconocimiento de agencias de calificación externas (Bitsight, RiskRecon y Cybervadis).
La Política ESG actualizada constituye la base de las prioridades de sostenibilidad del Grupo y seguirá integrándose en sus actividades y ofertas aprovechando la tecnología, el equipo humano y las alianzas con socios clave:
• El Grupo ha añadido un compromiso de inversión en créditos de carbono de alta calidad, además de su objetivo de reducir sus emisiones en los Alcance 1, 2 y 3 en un 90% para convertirse en cero neto para 2040, como lo valida el Estándar Net-Zero Corporativo SBTi, lo que refleja su compromiso de abordar el exceso de carbono en la atmósfera actual.
• Además, el Grupo se compromete a mantener al menos un 40% de mujeres en su plantilla global y elevar su objetivo de mujeres en puestos ejecutivos globales al 35% para 2030.
• En cuanto a la inclusión digital, Capgemini amplía su objetivo a 10 millones de beneficiarios y, a partir de 2025, alineará su método de elaboración de informes con el marco de impacto B4SI, líder del sector, que se centra en la profundidad del impacto en los individuos, en lugar de en el número de personas a las que se llega únicamente a través de programas comunitarios.
• Capgemini también busca fortalecer el uso ético de la IA por parte de sus empleados, ya que esta tecnología transformará profundamente las economías.
• El Grupo tiene como objetivo ayudar a sus clientes a cumplir sus compromisos de sostenibilidad ampliando su cartera de ofertas.
"Los criterios ESG son fundamentales para nuestra estrategia corporativa y la creación de valor a largo plazo. Esta política ESG mejorada refleja nuestro compromiso con la innovación, el liderazgo ético y el impacto significativo para crear un futuro en el que nuestros equipos, clientes y socios puedan prosperar, en una economía responsable y resiliente", afirma Aiman Ezzat, CEO de Capgemini.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo