TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Aumenta ostensiblemente, de cara a 2026, el porcentaje de las contrataciones en el extranjero
POR Alto Directivo, 28-10-2025 09:30:00

AltoDirectivo

En España, más del 85% de los responsables de RR.HH. prevén que, de cara al año que viene, la mayoría de las nuevas contrataciones se realizarán fuera del país, según se desprende de un estudio realizado por Remote, plataforma global líder en gestión de recursos humanos para empresas distribuidas.

Los directivos encuestados indicaron que, de media, más del 65% de las nuevas contrataciones procederá del extranjero, lo que significa que casi dos de cada tres nuevas contrataciones podrían ser internacionales durante el próximo año.

Estos resultados proceden del Informe Global Workforce Report 2025 de Remote, que analiza las respuestas de 3.650 responsables de recursos humanos y líderes empresariales de 10 países.

El estudio destaca que la demanda de equipos de trabajo internacionales está aumentando, ya que cada vez más empresas necesitan cubrir la escasez de talento local, ya que supone un riesgo importante para su crecimiento.

Sin embargo, aunque más del 70% de las empresas afirman que ahora es más difícil encontrar talento cualificado a nivel local que hace un año, contratar personal internacional no es tarea fácil.

Casi el 70% de los responsables de RRHH afirmaron que las normativas locales poco claras o contradictorias dificultan contratar con seguridad el talento que buscan. De hecho, 9 de cada 10 profesionales españoles que han reclutado talento a nivel internacional, han enfrentado problemas con el complimiento normativo. Para casi un tercio (33%), estos obstáculos han supuesto un coste para su empresa superior a 50.000 dólares.

"Estamos experimentando un cambio radical en la forma en que las empresas contratan y crecen", afirma Judith Planella, directora de Marketing Regional en Remote. "Hoy en día, contratar a nivel internacional ya no es algo raro. La escasez de talento y las dificultades para encontrar personal local hacen que cada vez sea la opción más natural", añade.

Contrataciones en el extranjero 2025

Sin embargo, ante este nuevo paradigma es importante que las empresas estén preparadas para afrontar grandes desafíos ya que gestionar el cumplimiento normativo, las nóminas en diferentes países o las regulaciones a nivel internacional requieren una infraestructura sólida. Sin ella, los riesgos crecen tan rápido como las oportunidades.

Asimismo, los datos por país revelan patrones claros en las estrategias de expansión. A nivel internacional, el 65% de las empresas holandesas contrataron personal internacional en los últimos seis meses, seguidas por el 57% en Suecia y el 53% en Alemania. Por el contrario, solo el 29% de las empresas francesas afirman haberlo hecho. Australia también ha mostrado un enfoque más cauteloso, con un 34%. Por su parte, las empresas del Reino Unido y Estados Unidos se acercan más a la media mundial, con una expansión internacional de entre el 45% y el 47%, mientras que Singapur y Corea del Sur se sitúan en torno al 49% y el 50%, lo que demuestra un fuerte interés regional en la zona Asia-Pacífico.

"Este cambio podría suponer grandes consecuencias a nivel económico. El talento que antes tendía a emigrar hacia países con mayor capacidad económica como Reino Unido o Estados Unidos ahora puede quedarse en su país y, aun así, acceder a oportunidades globales. Esto significa que las habilidades, los ingresos y la contribución económica se mantienen cada vez más dentro de economías pequeñas y emergentes, lo que podría redefinir el equilibrio del crecimiento global", explica Judith Planella.

En definitiva, el último estudio de Remote pone de manifiesto que el panorama laboral global está cambiando rápidamente, orientándose hacia la contratación internacional. Sin embargo, la globalización de talento no es uniforme en todos los países, lo que sugiere que el éxito en la expansión internacional no dependerá solo de la disponibilidad de talento, sino también de la capacidad de las empresas para adaptarse a los contextos locales y aprovechar las oportunidades regionales. En este escenario, quienes logren combinar agilidad, infraestructura sólida y visión estratégica estarán mejor preparados para atraer talento global y fortalecer su competitividad a largo plazo.

Metodología

La encuesta fue realizada por Censuswide en nombre de Remote en agosto de 2025 y se basa en entrevistas a 3.650 líderes empresariales y de recursos humanos (de nivel directivo y superior) con responsabilidad en la toma de decisiones sobre la contratación de personal en el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Países Bajos, España, Australia, Singapur y Corea del Sur.

El informe revela cómo las organizaciones gestionan la contratación internacional, el cumplimiento normativo, las nóminas y la expansión de sus equipos. Los encuestados incluían empresas pequeñas (<50 empleados), medianas (50–249) y grandes (250+), de sectores como finanzas, tecnología y telecomunicaciones, y servicios profesionales.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo