TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los CIOs son un rol clave que ostentan una vida profesional limitada

En un entorno empresarial donde la tecnología evoluciona a un ritmo frenético, el rol del CIO se ha convertido en una de las más inestables y desafiantes dentro de la alta dirección.


POR Alto Directivo, 14-03-2025 09:30:00

AltoDirectivo

El nuevo informe  denominado 'De CIO a CXO', elaborado por LiceoTIC, pone cifras a una realidad incómoda: ser CIO es, en la actualidad, una de las posiciones ejecutivas más volátiles y sometidas a mayor presión dentro de las organizaciones. Con una edad media de 48 años y una permanencia de apenas 4,5 años en el cargo, el futuro profesional de estos directivos depende cada vez más de su capacidad para evolucionar hacia roles más estratégicos, como el de CEO o consejero.

Un rol clave que cuenta con una vida profesional limitada

El informe revela una realidad preocupante: solo el 30% de ellos consigue llegar a la jubilación (65 años) manteniéndose en un puesto ejecutivo como CIO. Esta cifra refleja la alta rotación y la presión constante a la que está sometido este perfil, especialmente en sectores altamente tecnológicos y de rápida evolución.

Permanencia media y diferencias sectoriales

Tal y como se destacaba anteriormente, la duración media en el puesto de CIO es de apenas 4,5 años. Sin embargo, esta cifra varía según el sector:

En industrias tecnológicas o de telecomunicaciones, la presión por innovar y adaptarse hace que la rotación sea más alta.

En sectores más tradicionales o estables, como el energético o el financiero, los CIOs suelen tener una mayor longevidad en el cargo, dado que los proyectos son de largo plazo y la continuidad estratégica es clave.

Complejidad puesto CIO empresas 2025

El informe también analiza cómo la edad afecta directamente las probabilidades de ser contratado como CIO en un nuevo proceso de selección:

- Un CIO de 50 años tiene una posibilidad de éxito de 1 entre 10.

- A los 55 años, esta probabilidad baja a 1 entre 18.

- A los 60 años, las probabilidades son de apenas 1 entre 40.

Este factor de edad refleja la percepción del mercado, que tiende a asociar la capacidad de adaptación tecnológica con perfiles más jóvenes, especialmente en entornos donde la innovación es una constante.

Factores que determinan el futuro del CIO

La empleabilidad de un CIO no solo depende de su experiencia, sino también de la evolución económica, las tendencias tecnológicas predominantes y el grado de digitalización de las empresas. En sectores más tecnológicos y en crecimiento, las empresas suelen buscar CIOs más jóvenes, mientras que en sectores tradicionales, la experiencia y visión estratégica son activos más valorados, permitiendo mayores oportunidades a perfiles senior.

LiceoTIC también analiza el proceso de evolución profesional que permite a algunos CIOs alcanzar roles como CEO o consejero. El informe destaca que solo 3 de cada 10 CIOs forman parte del comité ejecutivo de sus organizaciones, lo que evidencia que el papel estratégico de estos profesionales todavía no ha alcanzado el nivel de influencia que su responsabilidad merece.

El estudio identifica una serie de habilidades clave que los CIOs deben desarrollar para optar a este tipo de posiciones de alto nivel dentro de la organización:

- Ampliar su visión de negocio más allá de la tecnología.

- Cultivar un liderazgo transformador.

- Adoptar una mentalidad estratégica centrada en el valor empresarial.

- Profundizar en el conocimiento específico de su sector.

- Construir redes de contacto sólidas a nivel ejecutivo.

- Demostrar un impacto tangible en los resultados del negocio.

Para aquellos CIOs que aspiran a ser miembros de consejos asesores o consejos de administración, el informe destaca que la formación avanzada (como un MBA o estudios superiores en gestión empresarial), la experiencia directa en gestión de P&L y las habilidades de comunicación estratégica son fundamentales para lograrlo.

"El informe 'De CIO a CXO' refleja una verdad incómoda: ser CIO es uno de los puestos más exigentes y de mayor desgaste dentro de la C-Suite. Si los CIOs no amplían su visión estratégica y de negocio, corren el riesgo de quedarse fuera de las decisiones clave y de limitar sus opciones de crecimiento profesional. Desde LiceoTIC, nuestro compromiso es ayudarles a romper ese techo de cristal y prepararse para ocupar posiciones de máxima relevancia en sus organizaciones", afirma Jordi Damià, CEO de LiceoTIC.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo