TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Importante impulso a la inclusión laboral de personas con discapacidad en ciberseguridad
POR Alto Directivo, 14-07-2025 13:30:00

AltoDirectivo

WatchGuard® Technologies, líder global en ciberseguridad unificada para proveedores de servicios gestionados (MSP), ha anunciado que ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Fundación GoodJob, entidad sin ánimo de lucro que trabaja a nivel nacional por la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Esta alianza responde al compromiso de ambas organizaciones para impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad en el ecosistema tecnológico y de seguridad contribuyendo así a reducir la brecha generada por la escasez de talento formado y cualificado en el sector.

Este acuerdo establece un marco de colaboración en torno a dos ejes principales:

- Impulso a la inclusión y la capacitación profesional: la iniciativa refuerza la implicación de las organizaciones con la generación de oportunidades reales de empleo para personas con algún tipo de discapacidad en el ámbito de la ciberseguridad. A través de los programas de empleabilidad #IMPACT de la Fundación GoodJob, estas personas -que no necesariamente cuentan con formación o experiencia previa en tecnología- adquieren competencias digitales de alto valor, facilitando así su inserción laboral en un sector en crecimiento y contribuyendo a la construcción de un entorno digital más inclusivo. 

- Fortalecimiento del ecosistema de ciberseguridad: esta colaboración también promueve sinergias que benefician al conjunto del sector, especialmente mediante la incorporación de profesionales diversos formados en tecnologías ampliamente utilizadas en entornos empresariales. Tras completar su capacitación, parte de los participantes se integrará como talento junior en empresas del sector, mientras que otros se sumarán al servicio #factory de la Fundación, desde el cual prestarán servicios de ciberseguridad utilizando soluciones de WatchGuard, entre otras. Como partner homologado de WatchGuard, la Fundación consolida así su capacidad para ofrecer soporte técnico especializado, alineado con los estándares de calidad y seguridad de la compañía.

Inclusión laboral de personas con discapacidad en ciberseguridad Goodjob 2025

Beneficios para el sector y los partners

Esta iniciativa fortalece el ecosistema de partners de WatchGuard, ya que las empresas colaboradoras de la Fundación podrán contar con personal ya formado en tecnologías WatchGuard, lo que se traduce en equipos más preparados y motivados, integraciones más ágiles y propuestas de ciberseguridad más eficaces para los clientes finales. De forma paralela, los profesionales con discapacidad continuarán desarrollando sus conocimientos y habilidades específicas según las necesidades de las empresas finales, incluyendo el dominio de tecnologías WatchGuard. Asimismo, contar con equipos más diversos impulsa la innovación y refuerza el compromiso social de las organizaciones.

Hasta la fecha, más de 50 personas se han formado en tecnologías de WatchGuard, especialmente en áreas clave como la seguridad de red, protección del endpoint, detección y respuesta gestionada (MDR), y Threat Hunting con WatchGuard Orion, entre otras.

Según César López, director general de la Fundación GoodJob, esta alianza supone "un avance estratégico para promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a soluciones innovadoras de ciberseguridad. Por un lado, impulsamos la empleabilidad de personas con discapacidad y, por otro, fortalecemos el ecosistema tecnológico desde una perspectiva más diversa, inclusiva y sostenible".

"Esta colaboración es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica y la inclusión social pueden ir de la mano. Estamos orgullosos de formar parte de un proyecto que no solo transforma vidas, sino que también aporta valor a nuestro canal y al mercado", señala Miguel Carrero, vicepresidente global de Partner Ecosystem Growth & Strategic Accounts en WatchGuard Technologies. "Formar talento diverso en nuestras tecnologías no solo responde a un compromiso ético, sino también a una visión estratégica de futuro para la ciberseguridad".

Tecnología con propósito

La inclusión laboral en el ámbito de la ciberseguridad no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también una apuesta estratégica de futuro. En WatchGuard, la mentalidad de dar prioridad a las personas se refleja en todas sus acciones, y esta alianza con GoodJob es un claro ejemplo de cómo llevan ese enfoque más allá de la tecnología poniendo en valor el impacto transformador que tiene en la vida de las personas cuando se orienta con propósito

Integrar talento diverso no solo transforma vidas, sino que también impulsa la innovación, fortalece al sector y abre oportunidades profesionales de calidad en un mercado con alta demanda de especialistas.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo