Mayor capacidad para tomar decisiones, poder elegir a qué dedicarte o continuar con el legado familiar son algunas de las múltiples razones que llevan a muchos españoles a optar por montar su propio negocio. Sin embargo, dirigir una empresa también conlleva responsabilidades y una importante carga de trabajo.
AltoDirectivo
De hecho, el 37% de los pequeños empresarios de nuestro país afirma dedicar más de 40 horas a la semana a la gestión de su negocio. Para el 7%, esto se eleva por encima de las 60 horas semanales.
Así se desprende del nuevo estudio 'Realidad de la micropyme española: evolución y perspectivas para 2030' de Beedigital, empresa especializada en servicios de marketing digital para pymes y autónomos en España. La compañía ha entrevistado a dueños y responsables de negocios de menos de 50 empleados con el objetivo de entender sus retos y preocupaciones, la evolución que han tenido durante los últimos años y sus planes de futuro.
A la carga de gestionar un negocio, se suma la presión que supone, en muchos casos, su importancia para la economía familiar. El 44% de los encuestados afirma ser la única fuente de ingresos de su hogar y, en el 88% de los casos, aportan, al menos, la mitad de ellos.
"Estamos hablando de farmacias, comercios de barrio, bares, albañiles, fontaneros…, en definitiva, de todos esos pequeños negocios que sostienen la economía local en los pueblos y ciudades", explica Carmen San Emeterio, directora Comercial y de Marketing de Beedigital. "Una de las principales conclusiones que extraemos del estudio es que hay muchas funciones en la gestión de la pyme que podrían optimizarse y simplificarse gracias a la tecnología. Pero, para ello, las pymes necesitan soluciones adaptadas a sus necesidades reales, a sus capacidades y a sus recursos, además de contar con soporte experto. No podemos esperar que una pyme utilice una herramienta de marketing genérica y obtenga los mismos resultados que una empresa mediana o grande, porque sus contextos y prioridades son muy distintos", continua.
Un ejemplo claro de actividades que podrían agilizar el día a día de los empresarios es la gestión de marketing. Según el estudio, en el 85% de los casos la gestión se realiza desde el propio negocio, siendo en el 45% de las veces el propio gerente el responsable de estas funciones. Sin embargo, solo el 29% considera que dispone del conocimiento suficiente para ello, y 9 de cada 10 cree que pierde oportunidades de negocio por no tener una buena estrategia de marketing digital.
Los empresarios son conscientes: estar en Internet es hoy día imprescindible. Poder aparecer en los resultados de Google cuando un usuario busca un establecimiento o servicio cerca es una de las principales vías para captar nuevos clientes, mientras que tener una página web o estar en redes sociales ayuda a mejorar la comunicación con los consumidores y a incrementar la visibilidad de los productos y ofertas.
Digitalizando las acciones de marketing a través de soluciones tecnológicas, los negocios no solo conseguirían liberar gran parte del tiempo que actualmente acaparan estas funciones, sino que también podrían optimizar su estrategia de marca y favorecer el crecimiento de sus ventas. Además, se eliminaría la necesidad de contar con un departamento especializado y dedicado a la gestión de la marca, algo que no encaja para la mayoría de las micropymes por su propia estructura y tamaño.
Con los servicios de marketing de Beedigital, las pymes pueden delegar estas funciones y contar con estrategias adaptadas a su realidad. Entre ellas, cargar la información del negocio en Google para que aparezca en los resultados generados por el buscador, crear una página web, gestionar sus redes sociales o realizar campañas de publicidad en Internet.
Junto a la digitalización del marketing, la Inteligencia Artificial despunta como aliada de los empresarios para optimizar sus horarios de trabajo. El 60% confía en que el uso de la IA les ayudaría a ahorrar tiempo, por ejemplo, en áreas como marketing, Atención al Cliente o Ventas. En esta línea, las soluciones de Beedigital incorporan la IA para agilizar funciones clave, como la gestión de reseñas de clientes o la publicación de posts en redes sociales a través de la creación automática de contenidos y respuestas.
"Combinamos tecnología avanzada con asesoramiento humano experto para que las pymes puedan acceder a una gestión de marketing profesional, adaptada a su realidad. De este modo, los pequeños empresarios pueden delegar esta tarea y dedicar su tiempo a hacer crecer su negocio", finaliza San Emeterio.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo