TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
¿Toma vacaciones el talento? En el sector financiero parece que no

Cada vez son más los profesionales que valoran un cambio laboral tras el parón estival, lo que convierte el verano en un momento decisivo para las compañías que buscan adelantarse en la captación de talento.


POR Alto Directivo, 06-08-2025 11:30:00

AltoDirectivo

En este contexto general de movilidad laboral, el sector financiero está transformando agosto en un mes clave para uno de sus desafíos más estructurales: la captación de talento especializado.

Frente al tradicional parón estival, cada vez más entidades bancarias y aseguradoras están activando planes estratégicos para identificar y asegurar perfiles de alto valor justo cuando el mercado laboral parece estar en pausa. Según Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, las organizaciones que comprenden el ritmo real del talento aprovechan agosto como una ventana de oportunidad: un periodo de ventaja táctica para actuar con más tiempo, menos competencia y mayor precisión.

Un terreno más despejado para ganar tiempo y talento

La menor saturación de procesos de selección durante el verano genera un entorno especialmente favorable para establecer contactos cualificados, iniciar conversaciones relevantes y reducir fricciones en fases críticas de evaluación. Las compañías más proactivas llegan así a septiembre con los deberes hechos y el talento clave ya activado o incorporado.

Además, en un mercado laboral cada vez más tensionado por la escasez de perfiles en áreas como riesgos, transformación digital o ciberseguridad, cualquier ventaja en el calendario se traduce en un diferencial competitivo tangible.

Vacaciones de talento en el sector financiero 2025

Foco en perfiles críticos

La identificación de talento en verano no responde a dinámicas masivas, sino a necesidades estratégicas: cubrir puestos clave, anticipar salidas o reforzar capacidades críticas antes del último cuatrimestre del año. En este escenario, desde Qaracter destacan la importancia de contar con un modelo estructurado de Talent Search Management, que combine la comprensión del negocio financiero y asegurador con una aproximación metodológica a la atracción de perfiles escasos. Esto permite ajustar los tiempos del proceso, identificar oportunidades con mayor precisión y conectar con profesionales en el momento adecuado.

El verano como ventaja estructural

Cada vez más compañías están reinterpretando agosto como una herramienta de anticipación: un mes que permite planificar con mayor profundidad, actuar sin urgencias operativas y construir relaciones de valor con profesionales que están menos expuestos a la sobrecarga de ofertas o decisiones impulsivas. En este contexto, agosto se convierte en un test de madurez organizativa. Las entidades que logran alinear su planificación de talento con su estrategia de negocio no solo captan perfiles de calidad, sino que lo hacen de forma más reflexiva, eficiente y diferencial.

"En un mercado altamente competitivo, aprovechar agosto para identificar y conectar con el mejor talento no es solo una decisión táctica, es una apuesta estratégica. Las compañías que actúan ahora, llegarán al último cuatrimestre del año con ventaja real", destaca Enrique Galván, CEO de Qaracter.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo