AltoDirectivo
La empresa tecnológica Sesame, la cual utiliza un software integral de gestión del talento y recursos humanos, sigue dando pasos en firme y ha consolidado su liderazgo en el sector tras alcanzar la cifra de 15.000 clientes en más de 30 países.
La plataforma, que nació hace más de ocho años como una herramienta enfocada en el control horario, se ha transformado en una solución integral que acompaña a empresas de todos los sectores en su transición digital.
En los últimos años, Sesame ha experimentado un notable crecimiento, ampliando su presencia internacional y adaptando su producto a las necesidades de empresas en países como Portugal, México, Italia y Brasil. Sus planes de expansión para 2026 apuntan a seguir creciendo en Europa, con mercados prioritarios como Francia y Alemania.
Actualmente, la plataforma cuenta con una base de clientes muy diversa, tanto en tamaño como en tipo de actividad. "Trabajamos con compañías de todo tipo. Al final cubrimos necesidades que afectan a todo tipo de empresas. Aunque es cierto que el tamaño medio de nuestras empresas está entre 50 y 100 empleados, contamos con muchos clientes más pequeños y también compañías de cientos de empleados Nuestros clientes operan en sectores tan diversos como manufacturing, construcción, hostelería, educación, logística o corporate services", destacan desde la compañía.
Sectores como los corporate services, logística y también retail y horeca están demostrando una rápida adopción de la plataforma, reflejando la versatilidad de la solución ante las nuevas necesidades del mercado.
Con más de 30 funcionalidades nativas, Sesame ha evolucionado para cubrir todos los procesos clave de recursos humanos: desde el fichaje y la gestión de ausencias hasta la planificación de turnos, la gestión documental, gestión de nóminas, comunicación interna o evaluaciones.
"El factor diferencial de Sesame es que no solo somos un software de RRHH, sino una plataforma modular y escalable que crece con cada empresa. Apostamos por una experiencia de usuario intuitiva, un soporte cercano y una integración real con la operativa diaria de los equipos, sean presenciales, híbridos o en remoto", afirma Albert Soriano, CEO de Sesame.
La compañía también ha sido pionera en la incorporación de inteligencia artificial para automatizar tareas, optimizar la toma de decisiones y ofrecer alertas predictivas a los departamentos de personas. De cara a 2026, Sesame seguirá apostando por la inteligencia artificial aplicada a RRHH, ampliando funcionalidades predictivas y capacidades de análisis de datos en tiempo real. Además, reforzará sus verticales de finanzas (con módulos para el control de gastos, retribución flexible y adelanto de nómina) y potenciará nuevos desarrollos para la planificación de turnos y una comunicación interna más eficiente.
La mejora de la experiencia móvil y la ampliación de integraciones con CRM, ERP y herramientas de business intelligence para el entorno empresarial completan la hoja de ruta a corto y medio plazo.
En el actual contexto de cambio legislativo, como la próxima reducción de la jornada laboral en España, la automatización y digitalización de los procesos clave de RRHH se convierten en una necesidad estratégica. "No basta con digitalizar el control horario; el verdadero cambio pasa por aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para anticipar tendencias internas, evitar errores y funcionar como un asistente para los equipos de de RR. HH.", concluye Soriano.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo