La eSIM se posiciona como la solución más eficiente para optimizar costes y mejorar la experiencia del empleado.
AltoDirectivo
Con el crecimiento constante de los viajes de trabajo, disponer de acceso a internet fiable se ha convertido en un factor determinante para la productividad y satisfacción de los empleados. Según la Global Business Traveler Survey 2024 de SAP Concur, más del 70% de los profesionales en movilidad considera que contar con una buena conexión es esencial para mantener su rendimiento durante los desplazamientos laborales.
Por eso, contar con acceso rápido y estable a internet es un requisito que impacta directamente sobre la capacidad de los trabajadores para cumplir con sus funciones y, además, sobre su bienestar personal. El 76% de los empleados consultados admite que la falta de una conexión fiable reduce notablemente su aptitud para llevar adelante sus responsabilidades. Una tendencia especialmente marcada en España, donde, de acuerdo con el Barómetro 2023 de ObservaTUR, el 64% de los viajeros corporativos priorizan tener buena conexión incluso por encima del confort del alojamiento.
Y es que asegurar internet estable y seguro no solo contribuye a la productividad sino que evita situaciones de estrés, frustración y desarraigo, especialmente cuando los viajes implican largas estancias o diferencias horarias. Así, las empresas se encuentran ante el desafío de proveer de una conexión de calidad, sin que ello suponga un lastre para sus presupuestos.
Sin embargo, el coste de la conexión internacional sigue siendo complejo de gestionar para el tejido empresarial. El 58% de los responsables de IT de grandes corporaciones identifican el roaming como uno de los grandes obstáculos para la gestión eficiente del presupuesto de los viajes.
En Europa, las empresas dejan de ingresar más de 1.000 millones de euros al año debido a costes innecesarios derivados de la conexión y, en España, el gasto mensual medio en roaming por empleado puede superar los 180 euros, según datos de operadores, Statista e INE. Para organizaciones con alta movilidad, esto se traduce en gastos anuales millonarios y dificultades a la hora de prever y controlar el gasto real.
Frente a este escenario, la adopción de tecnologías innovadoras como la eSIM marca el camino hacia una gestión más eficiente y viable. A diferencia del roaming tradicional, la eSIM permite activar planes de datos internacionales de forma remota, inmediata y centralizada, eliminando el coste y las complejidades de las tarjetas SIM físicas. Según Holafly, la ‘scaleup’ multinacional que ofrece una alternativa al roaming tradicional a través de eSIMs, las empresas pueden ahorrar hasta un 85% respecto a tarifas tradicionales de roaming, liberando estos recursos para otros proyectos estratégicos.
“Las corporates necesitan soluciones globales que les permitan gestionar la conexión de sus equipos de forma centralizada y en tiempo real, controlando el uso y el gasto de cada viaje”, apunta Alex Bryszkowski, Vicepresidente de B2B & Partnerships de Holafly.
Con estas nuevas opciones, además del ahorro económico, la experiencia del usuario se ve reforzada: los empleados tienen conexión asegurada desde el momento en que aterrizan, facilitando su incorporación a las tareas y reduciendo notablemente el estrés.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo