TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
6 claves para liderar equipos de la Generación Z
  • Los nativos digitales impulsan cambios en procesos, capacitación y cultura corporativa.
  • La calidad de vida supera a la estabilidad laboral como prioridad para los jóvenes profesionales.
  • Tienen el reto de mejorar habilidades básicas como gestión de la retroalimentación y conflictos, además de la comunicación efectiva.
POR Alto Directivo, 25-08-2025 15:30:00

AltoDirectivo

En los últimos años, la Generación Z ha comenzado a ocupar un lugar cada vez más relevante en el mercado laboral. Nacidos en plena era digital, entre 1997 y 2012, estos jóvenes profesionales están transformando los entornos de trabajo con habilidades tecnológicas nativas, mentalidad orientada a la innovación, búsqueda de flexibilidad y una marcada preferencia por mantener una buena calidad de vida.

Su participación es un factor clave para las empresas que buscan adaptarse a entornos cambiantes, aprovechar la creatividad y fomentar culturas laborales más inclusivas. Sin embargo, los también llamados centennials, enfrentan un desafío significativo, la necesidad de mejorar habilidades básicas o blandas para garantizar un desempeño integral en los entornos laborales actuales en los que conviven diferentes generaciones.

/userfiles/Generacion-Z-y-mercado-laboral-dentro.jpg

Para garantizar una buena integración de la Generación Z al mercado laboral y aprovechar sus ventajas competitivas, Computrabajo comparte 6 recomendaciones para quienes lideran equipos centennials:

  • Potencia la innovación tecnológica. Asigna proyectos estratégicos que aprovechen su dominio de herramientas digitales, automatización e inteligencia artificial para optimizar procesos y proponer nuevas soluciones.
  • Fortalece sus habilidades básicas de manera proactiva. Implementa programas de capacitación en comunicación efectiva, manejo de retroalimentación o resiliencia ante los retos. Estas competencias, antes consideradas implícitas, hoy requieren supervisión continua para garantizar un desempeño integral en los entornos laborales actuales.
  • Ofrece flexibilidad laboral estructurada. Diseña esquemas híbridos o remotos con objetivos y métricas claras para equilibrar la productividad con su bienestar personal.
  • Impulsa la capacitación continua. Facilita acceso a cursos en línea, certificaciones y entrenamientos que fortalezcan sus competencias digitales, reconociendo públicamente sus avances.
  • Canaliza su rapidez en procesos hacia la innovación. Aprovecha su agilidad para tareas que requieran creatividad y fomenta que propongan mejoras en procesos existentes.
  • Fomenta una cultura de reconocimiento constante. Proporciona feedback frecuente y positivo, enfocando tanto en áreas de mejora como en sus oportunidades de desarrollo profesional.

Con sus fortalezas, persiste la percepción de que los profesionales de la Generación Z requieren mayor desarrollo en habilidades blandas como resiliencia, trabajo en equipo y gestión constructiva de la retroalimentación.

"Lo anterior se relaciona con los ecosistemas digitales en los que crecieron. Muchas interacciones académicas y profesionales, sobre todo durante la pandemia, fueron virtuales, lo que redujo sus experiencias presenciales esenciales para el desarrollo de habilidades interpersonales", señaló Alejandra Martínez, Responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo.

Asimismo, Martínez subrayó que ofrecer retroalimentación positiva, clara y con empatía es clave para su desarrollo profesional. "Es importante enfocarse en comportamientos específicos y no en características personales, para lograr apertura y mejores resultados".

Más allá de las cualidades y las áreas de oportunidad, la Generación Z está impulsando cada vez más el cuidado de la calidad de vida por encima de la estabilidad laboral, lo que está revolucionando los entornos laborales y transformándolos en ecosistemas más flexibles, saludables y sostenibles.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo