TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Más de la mitad de los empleados de la Generación Z enseña a sus compañeros sénior a usar la IA

El 82% de los directivos informa que las innovaciones en IA introducidas por miembros más jóvenes del equipo han abierto nuevas oportunidades de negocio.


POR Alto Directivo, 10-09-2025 11:30:00

AltoDirectivo

Un nuevo estudio global de International WorkplaceGroup (IWG), la mayor plataforma mundial de trabajo y proveedor de espacios de trabajo flexibles, con marcas como Spaces y Regus, revela que los empleados de la Generación Z están desempeñando un papel clave en la adopción de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral. Asimismo, estos jóvenes trabajadores están guiando a sus compañeros de trabajo más mayores a mejorar la productividad y el trabajo en equipo en entornos de trabajo híbrido.

El estudio, basado en una encuesta a más de 2.000 profesionales en EE. UU. y Reino Unido, muestra que la IA se está convirtiendo en un pilar fundamental para el funcionamiento de los equipos, especialmente los híbridos. El 80% de los trabajadores ha experimentado con herramientas de IA, y el 78% afirma que les ha ahorrado tiempo, con una media de 55 minutos por día, lo que equivale a casi un día completo adicional de trabajo a la semana.

Los trabajadores indican que ese tiempo ganado se está destinando a actividades de mayor valor como tareas creativas o estratégicas (41%), aprendizaje y desarrollo (41%), colaboración presencial (40%) y networking (35%). Un abrumador 86% señala que la IA les ha ayudado a completar tareas de forma más eficiente, y el 76% afirma que está acelerando directamente su progreso profesional, cifra que asciende al 87% entre los trabajadores de la Generación Z.

La trabajo en equipo intergeneracional, clave para aprovechar el potencial de la IA

La colaboración entre trabajadores de generaciones diferentes es fundamental en esta transformación. Casi dos tercios (59%) de los empleados más jóvenes están ayudando activamente a sus compañeros con más antigüedad a adoptar y aprender a usar herramientas de IA. El 80% de los directores señala que gracias a contar con este apoyo de las nuevas generaciones, estos pueden centrarse en tareas de mayor valor, mientras que el 82% afirma que las innovaciones en IA introducidas por miembros del equipo más jóvenes han abierto nuevas oportunidades de negocio.

Dos tercios de los líderes del comité ejecutivo (C-suite) afirman que las competencias en IA del personal más joven han mejorado la productividad de sus departamentos, y más del 80% de los directivos senior cree que estas innovaciones impulsadas por perfiles junior han generado nuevas oportunidades empresariales.

IA cultura senior en las empresas 2025

En general, el 86% de los encuestados asegura que la IA les ha hecho más eficientes, y el 76% considera que está impulsando su desarrollo profesional, una cifra que asciende al 87% entre los encuestados de la Generación Z.

La influencia de la IA en el trabajo en equipo también es clara: para el 69% de los trabajadores híbridos, la IA ayuda a coordinarse con compañeros en ubicaciones distintas. Entre los beneficios destacan: una mejor preparación de reuniones (46%), un fácil acceso a información compartida (36%) y un seguimiento más eficaz tras las reuniones (36%).

Los trabajadores están adoptando el potencial de la IA para eliminar tareas administrativas que requieren gran cantidad de tiempo. Las áreas más comunes en las que los empleados desean que la IA intervenga incluyen: la redacción de correos electrónicos (43%), la toma y el resumen de notas de reuniones (42%), la organización de archivos (36%) y la entrada de datos o el llenado de formularios (36%). Gracias a la automatización de estas tareas, los empleados destinan su tiempo a actividades más significativas como: el 55% se está enfocando en proyectos de alto impacto, el 54% está invirtiendo en su desarrollo profesional y el 40% está aprovechando ese tiempo para fortalecer relaciones con compañeros de trabajo y clientes o para cuidar de su bienestar personal.

Beneficios de la IA para los trabajadores híbridos

El estudio también revela que el 69% de los trabajadores híbridos afirma que la inteligencia artificial está facilitando la colaboración con compañeros de trabajo en distintas ubicaciones. Las mejoras en la preparación de reuniones (46%), el acceso a información compartida (36%) y el seguimiento más eficaz tras los encuentros (36%) están optimizando el trabajo en equipo, mientras que el 40% señala que la IA les ha liberado tiempo para invertir en la construcción de relaciones y la comunicación dentro de los equipos.

En el modelo híbrido, la IA también está transformando la manera en que se utiliza el tiempo en la oficina. Con la automatización, que se encarga de las tareas rutinarias, los profesionales híbridos están priorizando actividades como el pensamiento estratégico (41%), el aprendizaje y desarrollo (41%), el trabajo en equipo (40%) y el networking (35%) durante los días de asistencia presencial. Más de la mitad de los trabajadores (53%) afirma que la IA les está ayudando a obtener mejores resultados, y el 64% cree que está haciendo que el trabajo híbrido sea más fluido y eficaz.

Los empleados son conscientes de lo que está en juego: dos tercios (63%) temen que no aprender a usar herramientas de IA pueda ralentizar su desarrollo profesional, y el 61% considera que quienes no adopten la IA corren el riesgo de quedarse atrás. Sin embargo, la tendencia apunta a una capacitación compartida e inclusiva: el 51% de los trabajadores dice que la IA está ayudando a reducir las brechas generacionales, y más de la mitad comparte regularmente sus conocimientos sobre IA con compañeros de trabajo , cifra que asciende al 66% entre los profesionales de 25 a 34 años.

Mark Dixon, fundador y CEO de IWG, afirma: "El mundo laboral está evolucionando rápidamente. Los avances tecnológicos, especialmente en inteligencia artificial, están impulsando la productividad, abriendo nuevas oportunidades profesionales y conectando generaciones con diferentes niveles de experiencia. Estas mejoras importantes en productividad gracias a la IA están ayudando a crear equipos más conectados y ágiles, preparados para el futuro laboral. Las generaciones más jóvenes están desempeñando un papel clave al compartir sus competencias digitales con sus compañeros de trabajo, lo que mejora el rendimiento y permite descubrir nuevas oportunidades de negocio".

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo