La fintech continuará apostando por su crecimiento en el mercado nacional tras cerrar una ronda de financiación por 190 millones de dólares el pasado mayo.
AltoDirectivo
Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos, consolida su crecimiento en el mercado español con una serie de medidas enfocadas a fortalecer e impulsar su posición dentro del ecosistema fintech.
En primer lugar, trasladará su sede de la Torre de Cristal, en el madrileño distrito de Chamartín, al número 39 de la céntrica calle María de Molina. Esta oficina, con un tamaño tres veces superior, responde al crecimiento de la plantilla en los últimos meses. En paralelo, mejorará la cercanía del equipo comercial, que cubre toda la península, Baleares y Canarias, con los clientes de la región centro.
Asimismo, la compañía ha ampliado su red de socios hasta las 120 firmas, con grandes acuerdos con los principales software de gestión del mercado. Un incremento de las alianzas que refuerza el posicionamiento de Dojo como aliado tanto de pymes como de grandes empresas.
Por otro lado, fiel a su compromiso por responder a las necesidades de todos sus clientes y acercarles las últimas innovaciones en pagos, la fintech está preparando el próximo lanzamiento de Dojo Wired, diseñado para agilizar los pagos en mostradores, kioskos y negocios con un punto de cobro fijo.
También ha adelantado el desarrollo de una solución "todo en uno", junto con sus partners, para que los comercios puedan tener en un único dispositivo el software con el que gestionan su día a día y el datáfono de pago. Una solución que, al igual que las anteriores, ya está actualizada para ayudar con el cumplimiento de la nueva regulación fiscal Verifactu.
Desde la llegada de la compañía a España en 2024, Dojo ha implementado otras soluciones como Dojo Go, terminales para unos pagos eficientes y seguros; Dojo Pocket, los dispositivos portátiles para tomar pedidos y procesar pagos con rapidez, y Dojo Bookings, software de gestión eficiente del flujo de clientes en sala a través de una interfaz que visualiza las reservas y colas virtuales.
A finales de mayo la fintech anunció el cierre de una ronda de financiación de 190 millones de dólares para acelerar su crecimiento en Reino Unido, mercado en el que tiene alta presencia, con oficinas en Londres, Bristol y Hull, e impulsar su expansión en el mercado europeo, con especial interés en España como motor clave de la región sur.
Este interés por nuestro país viene motivado por el alto potencial de crecimiento que ofrece gracias al peso de sectores como el turismo, la hostelería y el retail, además del alto nivel de digitalización de la industria fintech y el elevado uso de las tarjetas como método de pago.
Siguiendo esta tónica, Dojo ha diseñado un nuevo plan de precios y comisiones con el que buscará ampliar su cartera de clientes ofreciendo un servicio personalizado a las características y presupuestos de cada negocio. Una flexibilidad que, junto con la inversión en innovación tecnológica, apuntala la propuesta de valor de la fintech en un mercado tan competitivo como el de los pagos.
"Estamos muy orgullosos de la acogida que Dojo está teniendo en España en tan poco tiempo. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo soluciones de pago innovadoras y fiables que faciliten la rutina a las pymes y grandes empresas, al mismo tiempo que consolidamos el crecimiento imparable del equipo", apunta Javier Jover, director general de Dojo en España.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo