AltoDirectivo
El tejido empresarial catalán está cada vez más preparado en lo tecnológico, pero que al mismo tiempo debe afrontar un desafío estratégico: contar con líderes capaces de transformar la adopción digital en ventaja competitiva sostenible, guiando a las organizaciones hacia la innovación, y un posicionamiento sólido en la era digital.
Según el 'Informe sobre el estado de la Década Digital' en Cataluña 2030, elaborado por el CercleTecnologic, el 80% de las pymes catalanas alcanza ya un nivel básico de intensidad digital, situándose por encima de la Unión Europea (69%) y de España (68%). Además, de acuerdo con los Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, Cataluña (14%) es una de las regiones de España con una penetración de IA por encima de la media nacional, marcando el ritmo de la transformación digital en el país. Un contexto positivo y lleno de oportunidades, que al mismo tiempo exige directivos con la preparación necesaria para tomar decisiones rápidas, gestionar el cambio y aprovechar al máximo el potencial tecnológico. Y aunque los avances son evidentes, las capacidades de algunos líderes aún no están a la altura del desafío.
Para responder a esta necesidad, The Valley ha querido presentar una nueva edición de su Programa de Alta Dirección en Digital Business en Barcelona, que arrancará el próximo 31 de octubre en el campus de la escuela de negocios de la Ciudad Condal (Pg. d'Isabel II, 12, Ciutat Vella, 08003). La formación ofrece un enfoque único basado en una profunda conexión con el ecosistema tecnológico y empresarial real, que permite trasladar a la formación tendencias y prácticas emergentes con inmediatez y rigor. De este modo, profundiza en el impacto de la tecnología en cuatro puntos clave, capacitando a los participantes para redefinir la creación de valor, innovar en servicios, personalizar la relación con el cliente y fomentar una cultura adaptativa, en línea con la visión de una escuela que marca la pauta en formación avanzada en inteligencia artificial y transformación digital.
"Cataluña se encuentra en un momento de impulso económico, con un crecimiento del PIB del 3,6% en 2024, cuatro décimas por encima de la española. Este dinamismo abre oportunidades para que las empresas locales aprovechen la digitalización, la Inteligencia Artificial y el uso estratégico de los datos como motores de innovación y eficiencia. Sin embargo, para transformar estas tendencias en resultados tangibles, los directivos necesitan liderazgo, visión estratégica y capacidades que les permitan guiar sus competiciones hacia la competitividad y la sostenibilidad. En el Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley, formamos a líderes catalanes capaces de integrar estas nuevas competencias en sus estrategias, fomentando una cultura adaptativa e innovadora que asegure que sus empresas marquen la pauta en la era digital", señala Juan Luis Moreno, Partner & Director de The Valley.
El programa reúne el conocimiento, la experiencia y prácticas consolidadas en la formación de líderes en la toma de decisiones estratégicas. También les permite integrar una versión digital sólida de sus organizaciones que les permita adaptarse al cambio, reinventar modelos de negocio y construir culturas corporativas adaptativas preparadas para liderar en la nueva era. Durante la formación, los alumnos cuentan con la posibilidad de acercarse a expertos procedentes de compañías referentes como Microsoft, EY, Havas Group, Scalextric, Banc Sabadell, Blaumar Capital, ByRATINGS o Cellnex Telecom.
Pere Barnola ha sido nombrado director de esta edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business en Barcelona. Con amplia experiencia en dirección tecnológica y transformación empresarial, Barnola busca compartir su conocimiento y reforzar el vínculo entre la formación directiva y la innovación digital. A lo largo de su carrera ha liderado compañías nacionales e internacionales, como ChiefTransformationOfficer en VMLY&R Spain, director de Mercados Globales y Nuevo Negocio en ActioGlobal o fundador y ChiefTechnologyOfficer en YASYT Robotics.
En paralelo, ha desarrollado una intensa labor docente en escuelas como La Salle BCN, la LuxembourgSchoolof Business y The Valley, donde ha estado impartiendo formación en metodologías ágiles y gestión de producto digital. Su formación incluye un Programa de Dirección General en IESE Business School y varios programas en ingeniería multimedia, programación y business intelligence. Con esta combinación de experiencia empresarial y académica, Barnola se define como un impulsor de la innovación y la agilidad organizativa.
The Valley, consciente de que el aprendizaje no tiene límites y que el crecimiento profesional es un proceso continuo, mantiene activas las Becas Silver, una iniciativa dirigida a profesionales mayores de 50 años. Estas ayudas, que ofrecen un 30% de descuento el Programa de Alta Dirección en Digital Business, facilitan a este grupo demográfico la actualización de conocimientos y la adquisición de nuevas habilidades estratégicas.
A pesar de su experiencia, los profesionales mayores de 50 años a menudo enfrentan barreras para reincorporarse al mercado laboral, derivadas de percepciones erróneas sobre su adaptación a nuevas tecnologías y metodologías de trabajo. En este contexto, la institución educativa defiende que la combinación de experiencia, visión estratégica y aprendizaje continuo es un motor clave para la competitividad empresarial. Por ello, impulsa el lifelong learning como una herramienta para mantener el talento en activo, fortalecer el liderazgo y fomentar la innovación en las organizaciones, siendo estas becas una muestra de este compromiso.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo