TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Cuando la conexión es clave para la productividad y para fidelizar el talento
POR Alto Directivo, 24-10-2025 09:30:00

AltoDirectivo

El acceso a una conexión fiable ya no es un extra para quienes viajan por trabajo, sino prácticamente una obligación: el 57% de los profesionales que viajan por motivos laborales afirma haber experimentado un claro aumento de productividad durante sus viajes internacionales gracias a tener conexiones sólidas, que les permitieron gestionar emails al instante, participar en videollamadas sin interrupciones y compartir documentos como si estuvieran en la oficina, entre otras labores.

Este nuevo paradigma en la gestión de la conexión en el extranjero ha conllevado un cambio significativo en las empresas. Poco más del 50% de los viajeros de negocios gestiona su propia conexión mediante la compra de SIMs locales, planes de roaming o eSIMs según el destino. Sin embargo, ya el 33% de los empleados depende directamente de SIMs o paquetes de roaming proporcionados por su compañía y el 16% lo hace con eSIMs corporativas, según datos de Holafly en su estudio Summer 2025 Travel eSIM Report, que ha publicado recientemente.

"Los datos muestran que los empleados quieren flexibilidad, mientras que las empresas empiezan a ver el valor estratégico de las eSIMs. El futuro está basado en soluciones que den a los viajeros opciones, al tiempo que las corporates puedan mantener un control de los costes y la seguridad", comenta Alex Bryszkowski, vicepresidente de B2B & Partnerships de Holafly.

 

Conectividad viajes de negocios

Lo que más importa a los viajeros de negocios

Para los viajeros de negocios, estar online en el extranjero no es un lujo, es la columna vertebral para poder desarrollar con completa operatividad su trabajo. En este sentido, la velocidad y cobertura encabezan la lista de las cuestiones que más valoran estos perfiles (por casi tres de cada cuatro encuestados, 74%). Además, de otras cuestiones como la seguridad o la facilidad de activación.

Sin duda, en un contexto en el que crece el trabajo híbrido, estar conectado en el extranjero moldeará cada vez más no solo la eficiencia, sino también la retención de talento y la cultura corporativa.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo