TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las startups emplean los RR. HH. como herramienta para competir ante las grandes compañías

En un mercado en el que alrededor de un 28% de los profesionales afirma que quiere cambiar de trabajo en un año, contar con una estrategia sólida de RRHH es una clara ventaja competitiva.


POR Alto Directivo, 21-11-2025 09:30:00

AltoDirectivo

Minery Report es una empresa tecnológica especializada en ciberseguridad y transformación digital que, con tan sólo 7 años de vida, ya ha sido reconocida como Best Workplaces Spain 2025 en la categoría de 29 a 49 empleados. Esta scaleup compite de tú a tú con grandes corporaciones gracias a un modelo organizativo que se basa en estructuras horizontales, flexibles y que permiten la conciliación. Es decir, gracias a una estrategia que pone en el centro la gestión de personas. "Por lo que podemos ver, esta compañía ha diseñado su estructura, su cultura, su desarrollo, sentido y autonomía como palancas de crecimiento que le aportan, sin duda, una importante ventaja competitiva", señala Emmanuel Djengue, CEO de Kaatch.co, plataforma líder en HR as a service.

La buena labor de RRHH "puede servir como motor de alineación estratégica, como ventaja competitiva por el talento, como gestor en la organización escalable y en la cultura de la empresa, como impulso de productividad y rendimiento, como diseñador de compensación táctica, como radar organizativo, y como socio del CEO en la gestión del cambio", enumera Djengue. Además, si atendemos a los datos que arrojan estudios como CB Insight, "podemos concluir que no contar con el equipo adecuado es considerado una de las principales causas de fracaso empresarial y los últimos informes de Gallup también dejan claro que la forma en la que gestionas personas afecta directamente a ventas, productividad y beneficios".

Uso de los RRHH en las startups 2025

"Tampoco podemos dar la espalda a estudios como Hopes and Fears 2024 de PwC, que señala que el 28% de los empleados planea cambiar de empleo en los próximos 12 meses, o a la encuesta HR Monitor de McKinsey que revela que en Europa sólo el 46% de los candidatos que acepta una oferta sigue en la misma empresa pasados seis meses, y casi un 20% de los empleados está insatisfecho con su empleador", apunta también Álvaro Jiménez, COO de Kaatch.co. "Si cruzamos estas cifras con otras igual de alarmantes como las que arroja el estudio Desajuste del talento 2025, elaborado por Manpowergroup, y que asegura que el 75% de las empresas en España declara tener dificultades para encontrar los perfiles que necesita, podemos concluir que atraer y retener el talento es básico para la supervivencia de cualquier negocio, más aún si hablamos de startups", reflexiona Jiménez.

El peso específico de RRHH

No hay muchas decisiones empresariales en las que se esté cambiando entre un 5% y un 20% del sistema operativo de golpe que el hiring. "Sólo por número, si una empresa de reciente creación tiene menos de 5 personas en plantilla, cada profesional extra supondrá el 20% de la compañía", explica el CEO de Kaatch.co.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo