TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
ADEFAM reconoce a la familia de la Mata, con su Premio Familia Empresaria del Año 2025
POR Alto Directivo, 12-03-2025 13:30:00

AltoDirectivo

La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) ha distinguido con su Premio Familia Empresaria del Año 2025 a la familia de la Mata, propietaria de Varma, compañía española líder en la distribución de espirituosos, vinos, alimentación y cuidado personal, dueña de grandes marcas como Ron Barceló, líder en volumen y ventas en España, además de las bodegas y viñedos del Marqués de Vargas, grupo vinícola que aúna tres denominaciones de origen de prestigio: Rioja (Marqués de Vargas), Ribera del Duero (Conde de San Cristóbal) y Rías Baixas (Pazo de San Mauro), entre otras.

El jurado, conformado por personalidades del ámbito político, económico, empresarial, universitario y periodístico, ha otorgado a la familia de la Mata el Premio 'Familia Empresaria del Año 2025' para reconocer su increíble trayectoria, esfuerzo y entrega desde sus inicios en el año 1942, cuando D. Hilario de la Mata, XII marqués de Vargas, fundó la compañía.

En 1976, sus hijos D .Pelayo y D. José Manuel de la Mata asumieron la dirección, impulsando una ambiciosa expansión. Actualmente, Varma se encuentra bajo el liderazgo de la tercera generación de la familia de la Mata, con Teresa Martín de la Mata como presidenta y Jesús Posada de la Mata y José Manuel de la Mata en la vicepresidencia, dando un nuevo impulso a la compañía apostando por la diversificación, la innovación y la transformación digital. Una transición que se vio completada en 2021 gracias a su ejemplar protocolo familiar firmado en los años 90, siendo una de las compañías pioneras en nuestro país en planificar el futuro de las generaciones venideras y garantizar una continuidad organizada que preserve los valores fundacionales de la compañía.

Este cambio de gobierno corporativo es el resultado de un proceso estructurado y ejemplar, enmarcado dentro del protocolo de sucesión de la familia de la Mata para garantizar una continuidad organizada que preserve los valores fundacionales de la compañía.

ADEFAM ha querido, a su vez, reconocer con este galardón, los valores que definen a la empresa familiar y a la familia propietaria que Varma representa a la perfección.

La compañía ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años, facturando 287 millones de euros en el ejercicio 2024 y es responsable de la creación de más de 250 puestos de empleo directos, comprometida con la promoción y desarrollo del talento. Varma es, además, un grupo consciente de su impacto con la sociedad. Dentro de su hoja de ruta en sostenibilidad, lideran el proyecto filantrópico "Construyendo Futuro", a través del que trabajan activamente para dar visibilidad a las enfermedades raras. Además, han colaborado con diferentes causas sociales, como el plan de reactivación del sector hostelero tras la pandemia que supuso, una inyección de 1,5 millones de euros que beneficiaron a cerca de 1.500 establecimientos de hostelería. Su apuesta por la innovación, tanto en productos como en procesos, es una de las claves que asegura su perdurabilidad en el tiempo.

Reconocimiento Grupo Varma 2025 empresa familiar

Los Premios ADEFAM 2025 celebran su séptima edición bajo el patrocinio de UBS, corporación que tiene como objetivo asesorar a las empresas para que alcancen sus objetivos financieros y para guiarles en sus operaciones de inversión, teniendo en cuenta los retos que enfrentan los empresarios y las empresas familiares en la actualidad en torno a la actualidad financiera, gestión del patrimonio, crecimiento de la empresa y relevo generacional.

Junto al Premio Familia Empresaria del Año, ADEFAM ha concedido cuatro Menciones Especiales a cuatro compañías que son impulsoras de la actividad económica y empresarial.

Danah® AI & Analytics, ha sido reconocido como el Proyecto Empresarial más Innovador del año. Es una innovadora aplicación tecnológica desarrollada por Pivotal y que utiliza inteligencia artificial, machine learning y deep learning para revolucionar la manera en la que se ejecutan los ensayos clínicos.

Se trata de una solución integral de supervisión centralizada que agiliza los ensayos clínicos de manera eficaz ya que es capaz de identificar riesgos con anticipación, reducir significativamente los tiempos de ejecución y, además aporta una mayor calidad de los datos.

Blue Banana ha sido reconocida con la Mención Especial al Mejor Proyecto de Emprendimiento. Sus fundadores son dos jóvenes madrileños que decidieron adentrarse en el mundo empresarial fundando la marca en 2016. A día de hoy, la empresa cuenta ya con 257 empleados en plantilla, 23 tiendas en España, 2 en México y 1 en Portugal y factura 24 millones de euros. La firma hizo historia en 2021 al convertirse en la primera marca de moda española que negativiza la huella de carbono de sus prendas. Lo hace compensando el doble de las emisiones que estas generan a través de la financiación de proyectos de energías renovables certificados por la ONU.

El restaurante Coque ha recibido la Mención Especial a la empresa que mejor lidera el camino hacia negocios sostenibles. En Coque, empresa de los hermanos Sandolval, innovación y sostenibilidad se juntan para revolucionar la hostelería. Entre las acciones relacionadas con la sostenibilidad, destacan: el uso de agua micro filtraba para eliminar las botellas de plástico y sustituirlas por botellas de cristal, o el empleo de productos de km 0 y su AgroLab, situado en la finca El Jaral de la Mira de El Escorial, entre otros.

El Mejor Comercio Centenario de Madrid ha sido otorgado a La Pajarita. Fundada en 1852 por Don Vicente Hijós y Palacio, la bombonería comenzó su historia en un establecimiento en la Puerta del Sol de Madrid, donde ofrecía una gran variedad de cafés, chocolates, caramelos y tés de la más alta calidad. Actualmente se encuentran en la cuarta generación y el pasado año recibieron el reconocimiento Compromiso con la tradición madrileña, impulsado por el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid.

Jurado del Premio Familia Empresaria del Año 2025

Han formado parte del jurado del Premio Familia Empresaria del Año 2025: Verónica García Castelo, presidenta de ADEFAM; Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar; Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Concepción Díaz de Villegas, ex directora general de Comercio, Hostelería y Consumo del Ayuntamiento de Madrid; María Teresa Enciso, decana de la Facultad de Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos; Emilia Pérez, directora de Información Internacional en la Agencia EFE; Clemente González Soler, presidente de Grupo Alibérico y primer premio Familia Empresaria del Año 2018; Enrique Sánchez Abia, CEO de Grupo Sagital y premio Familia Empresaria del Año 2024 y Pablo Carrasco, director general UBS Wealth Management España.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo