TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Nuevo Convenio Colectivo del Grupo DIA con incremento de salario y reducción de jornada laboral anual
POR Alto Directivo, 06-05-2025 16:30:00

AltoDirectivo

La Confederación Sindical Independiente Fetico, con una representatividad mayoritaria del 60%, ha firmado junto con CCOO y UGT el nuevo Convenio Colectivo de Grupo DIA.

El acuerdo logrado supone un avance significativo en las condiciones laborales de sus 14.000 empleados y marca un nuevo hito en la empresa desde la reestructuración empresarial llevada a cabo en 2019, con la consolidación de su estrategia comercial y la implementación de mejoras tangibles para su plantilla.

El nuevo convenio contempla que, a lo largo de 2025, se produzca un aumento de los salarios para las 20 provincias que, hasta la fecha, cuentan con las retribuciones más bajas, equiparando sus sueldos de forma sustancial. Además, se transforma en salario fijo un concepto que hasta ahora era variable, la nivelación de tramos antiguos, de forma que en 2027 se cobrará en su tramo más alto. Gracias a estas mejoras en las condiciones laborales, la mayoría de los trabajadores verá incrementado su sueldo total entre un 10% y un 20%.

 Nuevo convenio Grupo Dia

En materia de incrementos salariales mínimos anuales, el convenio estipula un 2,5% en 2025, un 2,8% en 2026 y un 2% para los años 2027 y 2028. Para Antonio Pérez, secretario general de Fetico, este convenio representa "el mejor acuerdo salarial de la historia de DIA", y destaca su "enorme impacto económico» y su carácter "redistributivo, incrementando especialmente el sueldo de quienes menos ganaban, una prioridad para nuestro sindicato basado en el humanismo sindical".

El acuerdo también introduce la ampliación de derechos sociales enfocados en la conciliación de la vida laboral y personal, un descanso del 25% de los domingos y festivos de apertura generalizada, tres fines de semana (sábado y domingo) libres al año, la reducción de la jornada laboral en 126 tiendas a 224 días trabajados, un día libre extra en la red de tiendas y almacenes, y una mayor claridad en la nómina.

El convenio establece, además, la reducción de la jornada laboral anual desde las 1.784 hasta las 1.768 horas. Para Antonio Pérez, "mientras que el Ministerio de Trabajo sigue, desde hace dos años, hablando de reducción sin resultados, nosotros seguimos trabajando en reducirla de forma real y eficiente. Para Fetico, que el ministerio no haya buscado el consenso y la participación de más sindicatos en la reducción de jornada es lo que ha provocado que lleve tanto tiempo atascada".

Antonio Pérez afirma que esta firma representa "la mejor celebración antes del 1 de mayo, volviendo a mejorar derechos a miles de personas trabajadoras. El sindicalismo moderno es efectivo y social".

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo