El mercado laboral atraviesa un momento complejo, marcado por una rotación creciente del personal (24 % de media anual en España, según Nailted), un absentismo elevado (7,4 % de las horas pactadas, según el INE) y una escasez de talento que en 2024 dejó más de 150.000 vacantes sin cubrir, de acuerdo con datos del SEPE.
AltoDirectivo
Ante este escenario, las empresas necesitan mejorar la experiencia del trabajador desde el primer contacto para atraer y retener talento, algo que no es sencillo de conseguir pero que se puede lograr a través de diversas estrategias y, como contamos en esta ocasión, a través de la tecnología.
La digitalización de los procesos de RR. HH. se presenta como una vía eficaz para reducir fricciones, automatizar tareas y fortalecer el vínculo trabajador–empresa. La evidencia demuestra su impacto: la compañía Unilever, por ejemplo, incrementó en un 25% la productividad y el compromiso del personal gracias a la implantación de herramientas digitales internas.
Entre las acciones más efectivas se encuentra la digitalización de la gestión de trabajadores temporales, especialmente en momentos de alta demanda.
En esta línea se sitúa la aplicación mySynergie, diseñada para trabajadores cedidos a otras empresas. De esta forma les permite de manera fácil y ágil desde el móvil, fichar y registrar sus horarios, acceder a toda la documentación laboral y contractual, subir certificados y carnets profesionales (como el de carretillero), gestionar sus formaciones obligatorias y consultar ofertas de empleo y consejos de desarrollo personal.
De esta forma se consigue agilizar la gestión documental y facilita la organización de los trabajadores temporales, siendo especialmente útil en picos de trabajo, como las campañas de Navidad o de verano, o cuando existen determinados proyectos que necesitan la implicación de más integrantes de la empresa y que tienen una determinada fecha de entrega.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo